10 alimentos que desintoxican el cuerpo

zumo detox

 

Hace unos días, os recomendaba el libro «Vivir y comer detox para gourmets» de Jacynthe René si estáis buscando una guía para iniciaros en una alimentación sana que depure el organismo.

Y es que una alimentación detox no sólo sirve para eliminar los kilos que hemos ido acumulando sino que es fundamental para llevar una vida sana y combatir algunas enfermedades como, por ejemplo, el colesterol.

En este post, os muestro el listado con 10 alimentos que desintoxican el cuerpo según Margo Marrone, directora de The Organic Pharmacy, una firma especializada en el cuidado orgánico de nuestra piel.
1. Alcachofa: Tradicionalmente empleada como tónico purificante, contiene un fitonutriente llamado cinaina que reduce los niveles de colesterol.

2. Jengibre: Con propiedades antiinflamatorias, el jengibre es una especia clave para mejorar la digestión y el sistema circulatorio, así como las enfermedades pulmonares.

3. Limón: Rico en vitamina C y flavonoides antioxidantes, el limón juega un papel protagonista alcalinizando y descongestionando el cuerpo.

4. Cúrcuma: Miembro de la familia de las zingiberáceas (jengibre), es un poderoso tónico antiinflamatorio para el hígado que ayuda a purificar la sangre, facilita el flujo de la bilis y descompone las grasas.

5. Manzana: Debido a sus altos niveles de quercetina (antiinflamatorio) así como sus vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, la manzana es considerada un alimento ideal.

6. Pepino: Debido a su contenido en agua, el pepino hidrata el organismo y favorece la eliminación de las toxinas.

7. Remolacha: Esta maravillosa raíz vegetal tiene numerosas propiedades entre las que destacan que estimula hígado, riñones, vesícula biliar, bazo y sistema linfático.

 

remolacha

 

La remolacha es riza en folatos y fibra soluble por lo que también ayuda a reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca y a reducir el nivel de colesterol en sangre.

8. Apio: Rico en ftálidos (fitonutriente) ayuda a tonificar y limpiar el estómago y el hígado y también a regular el nivel de azúcar en sangre a través de su acción diurética.

9. Perejil: Rico en flavonoides, en particular luteolina, se ha demostrado que posee una poderosa actividad antioxidante y que es muy rico en vitamina A, C, betacarotenos y hierro.

10. Aguacate: Una fruta muy rica en vitamina E que, según han demostrado las investigaciones, reduce el riesgo de enfermedad coronaria, favorece el sistema inmunitario y ayuda a disminuir los niveles de azucar en sangre reduciendo la secreción de insulina.

Algunos de ellos ya los conocía pero hay otros cuyos beneficios me han sorprendido.

¿Os ha pasado lo mismo?

 

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. La manzana es el alimento perfecto, me estoy comiendo una en ayunas y me siento de maravilla. Un vaso de jugo de limón sin azúcar en ayunas también es ideal para comenzar el día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info