Alimentos a evitar si quieres adelgazar
Después de un año cuidándonos para estar estupendos en la playa, llega el verano y las vacaciones y comemos y bebemos como si no hubiera un mañana.
Y es que el verano es una época de excesos. Esa relajación, las terracitas, los chiringuitos y el demonio que grita en tu cabeza «¡Qué más da, estás de vacaciones».
Así que a la depresión post vacacional se le une el propósito de quitarnos de encima los kilos que hemos acumulado y, para ello, es fundamental llevar unos hábitos de vida saludables como un alimentación adecuada y algo de ejercicio.
En este post, os voy a enumerar algunos alimentos que debéis evitar en caso de que queráis adelgazar.
– Harinas blancas: Un tipo de carbohidrato que, al no ser quemado ( por ejemplo, con ejercicio) se convierte en grasa.
Por eso, habréis oído lo de que no es bueno comer pasta por la noche.
El motivo es que durante la noche no vas a quemar ese exceso de calorías y, por lo tanto, se convierte en grasa.
Es mejor sustituirlos por harina de avena o por harinas integrales.
– Azúcares: Otro carbohidrato que aporta un exceso de calorías a nuestro cuerpo.
Es mejor sustituirlo por edulcorantes naturales como la Stevia o producto que contengan sucralosa.
Y, por supuesto, suprimir la bollería industrial (sé que la tentación es muy fuerte sobre todo cuando los donut de Dunkin Donuts te piden a gritos que los comas pero ¡hay que ser fuerte!).
– Refrescos: Contienen azúcares y algunos de ellos gas así que, además de engordar por su enorme aporte calórico, nos hinchan.
– Alcohol: Sin duda una de las bebidas que más calorías aportan a nuestro cuerpo y que más difícil de eliminar de nuestro organismo porque ralentiza nuestro metabolismo y por lo tanto la quema de calorías.
En caso de que no podáis evitarlo se recomienda tomar vino tinto o cerveza rubia.
– Algunas frutas: Es muy recomendable en toda dieta sana pero hay que tener en cuenta las que debemos evitar.
El plátano y la uva son dos de las frutas que conviene evitar por aportar demasiadas calorías.
Aunque recientemente se ha dicho que es un falso mito.
– Grasas: Se deben evitar las grasas saturadas mientras que se recomienda la ingesta de grasas monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva o poliinsaturadas, ricas en Omega 3 y 6) que se encuentran en el pescado azul o en los frutos secos (importante evitar los cacahuetes).
– Salsas: Todos sabemos lo rica que sabe la ensalada con una salsa César o la carne con una salsa barbacoa pero hay que evitar su consumo porque contienen muchas grasas y azúcares.
– Fritos: Además de estar rebozados, al freírlos absorben mucho aceite.
En caso de que quieras comerlos en alguna ocasión, un truco es ponerlos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Y hasta aquí el listado.
Seguro que puede que haya más pero considero que éstos son los que sin duda se deben evitar si quieres perder los kilos acumulados y, por supuesto, comenzar a llevar una alimentación saludable.
Yo me lo he tomado muy en serio y una de las primeras medidas ha sido eliminar los azúcares y las harinas blancas y la verdad es que se nota.
Buenísimo post,muy bien elaborado!!
Feliz día!!
Muy currado el post.Suelo tomar de todo pero sin pasarme.
Besos!
Sí, así a priori, si alguien come todo eso a menudo y lo elimina seguramente adelgazará. Aunque yo quitaría lo del plátano y las uvas, ya que tienen más beneficios que cosas malas. Sí es cierto que tienen más calorías o azúcares que el resto de las frutas, pero eso no quiere decir que haya que quitarlos para adelgazar. Al revés, son muy nutrivos y saciantes. Mejor quitar otras cosas antes que eso 😛
Un besazo!!
Yo intento siempre evitar este tipo de productos, al final te acostumbras y ya no los necesitas!
Besos!!
Muy buen post..yo con los dulces es mi batalla !!
yo lo estoy intentando pero estoy un poco apalancada
¡Hola! Muchas cosas rebozadas, como por ejemplo el pollo empanado, en casa siempre lo cocinamos al horno, nunca lo freímos, así contienen menos aceite 🙂
Muchas gracias por este post, ya que estoy con el propósito de cuidar mi dieta, he empezado por suprimir el azúcar del té por un poquito de miel.
Besitos ^^,