Si te gusta cuidar tu piel seguramente tengas algunas dudas y preguntas como ¿debo usar protector solar en casa?, ¿las cremas antiedad realmente eliminan las arrugas?, ¿los parabenos son seguros?… Si quieres obtener las respuestas a estas preguntas, has llegado al lugar indicado, ya que hoy te desvelo 7 secretos que nadie te cuenta sobre los cosméticos.
7 secretos que nadie te cuenta sobre tus cosméticos
Productos clave para una rutina de cuidado facial completa
Es cierto que cada piel tiene necesidades diferentes, pero aun así hay productos que son indispensables para todas. Entre ellos está el protector solar, un limpiador a base de agua o aceite, un tónico y una crema hidratante, preferiblemente con ceramidas y pantenol. Recuerda escoger los que se adapten mejor a las necesidades de tu rostro.
¿Cómo identificar los productos cruelty free?
Identificar las marcas cosméticas cruelty free es muy sencillo. Lo que debes hacer es reconocer el símbolo en el envase, que por lo general es un conejo junto a una frase que informa que el producto está libre de crueldad animal. Empresas amigas del medio ambiente como Abiby España se unen a este movimiento en contra de la experimentación cosmética en animales, y garantizan productos cruelty free para cuidar tu rostro, cabello y cuerpo.

Protector solar en todo momento
¿Es necesario llevar protector solar en casa? Aunque no salgamos y no nos expongamos al sol, es indispensable, ya que nos ayudará a retrasar el envejecimiento prematuro y prevenir manchas. Los rayos solares no son los únicos que dañan la piel: el uso del teléfono móvil y de la computadora afectan a la piel más de lo que imaginas, porque emiten rayos UV que causan lesiones en la piel.
¿Los parabenos son buenos o malos?
El uso cosmético de los parabenos fue cuestionado en el año 2004, cuando un estudio de una universidad británica detectó parabenos en el tejido tumoral mamario. Esto provocó cierto temor, aun cuando las conclusiones de la investigación no afirmaban que existía alguna relación entre ambos.
A partir de este hallazgo, se han realizado múltiples estudios y todos concluyen que los parabenos usados en cosmética son seguros y aportan propiedades antimicrobianas y antifúngicas, que protegen al producto de la
descomposición, cuidando la salud del consumidor.
¿La crema más cara es la mejor?
Muchas creen que las cremas más costosas son las más eficaces. Pero no es así. El precio del cosmético lo determinan varios factores: el envase, la estrategia de marketing, el número de unidades comercializadas, la materia prima, etc.
Una crema más barata puede tener los mismos ingredientes que una muy cara, pero no cuenta con una extensa publicidad o un envase elegante. Así que, de ahora en adelante, no te dejes llevar por el precio, sino por el contenido.
¿Las cremas antienvejecimiento funcionan?
Si lo que buscas es mejorar la apariencia y la textura de la piel sí, pero hay que aclarar que la constancia es vital para obtener buenos resultados, ya que estos cosméticos actúan de forma progresiva, ayudando a regenerar la piel y atenuando las imperfecciones.
No olvides que la paciencia también es un punto importante en el logro de los objetivos, ya que una crema no podrá cambiar tu rostro en tres meses.
La crema hidratante es indispensable
La crema hidratante es la base de una rutina de belleza adecuada. Los expertos en belleza aconsejan seleccionar una fórmula equilibrada, que contenga ingredientes humectantes y oclusivos aptos para todo tipo de piel. Por la mañana puedes utilizar una protección solar que te permita mantener la piel hidratada sin tener que aplicar otro
producto, y por la noche una crema hidratante, revitalizante y antiarrugas.
Gracias