• Inicio
  • Rostro
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Tratamientos
  • Lifestyle
  • Sobre mí
  • Contacto

Un 10 en belleza

Rostro

Que no te pongan colorada

¿Sois de las que os ponéis coloradas con facilidad?

Es algo que, por desgracia, no se puede evitar y que es muy embarazoso sobre todo cuando deja al descubierto nuestras emociones.

Todavía recuerdo cuando era una adolescente y el chico que me gustaba en el instituto me hablaba. Me subía un calor por la cara que no podía controlar y que me hacía pensar ‘Tierra trágame’.

Pero hay otras causas que provocan el enrojecimiento de la piel del rostro.



De hecho, hace poco os comentaba que había comenzado a usar el Agua Micelar Sensibio AR de Bioderma ya que mi piel con el frío y el calor está más sensibilizada y me salen rojeces con más frecuencia, lo que se denomina flushing.

Si queréis saber cuáles son el resto de las causas y los tratamientos efectivo para disimular las rojeces o eliminarlas, os interesa mucho lo que la Dra. Montserrat Salleras, Jefa Dermatología Hospital Sagrado Corazón de Barcelona y miembro de la AEDV (Academia Española de Dermatología) cuenta acerca de este tema.

Siento ser repetitiva pero quiero insistir en que he copiado el texto íntegro para evitar tergiversar ninguna de las palabras de sus palabras.


EL FLUSHING 

» El flushing es un enrojecimiento de la cara, transitorio o permanente, que causa una gran incomodidad personal, laboral y social a quien lo padece.

Se produce por una vasodilatación de la circulación facial, en personas predispuestas genéticamente.

Esta vasodilatación puede ser espontánea, sin motivo aparente, o, como ocurre en la mayoría de casos, ocurrir en respuesta a diversos estímulos:

– Calor/ frio
– Exposición solar
– Fiebre
– Comidas copiosas, calientes o picantes
– Menopausia
– Alcohol
– Emociones
– Tratamiento con ciertos fármacos

El flushing también es propio de ciertas enfermedades, la mas frecuente la rosácea.

¿Cómo se trata?

– El tratamiento cosmético es el «camuflaje”, con cremas de tonalidades verdosas y maquillajes cubrientes.

– Existen también descongestivos tópicos, que son refrescantes, pero hasta la llegada de la novedosa brimonidina, no existía tratamiento tópico realmente eficaz.

– La brimonidina es un medicamento que cierra los vasos sanguíneos (agonista alfa adrenergico), que, aplicado por la mañana en crema, evita el enrojecimiento durante aproximadamente 12 h. Actúa a los 30 minutos de aplicación, y no tiene efectos secundarios de relevancia, ni efecto rebote.

Llegará a España el próximo año.

– Fármacos orales: Hasta la fecha, han obtenido discreto beneficio.

– Cosméticos: Una persona con flushing debe evitar todos los cosméticos agresivos, que son los que llevan ácidos, como el glicólico o el retinoico, peelings o exfoliantes.

Técnicas estéticas: Es eficaz el tratamiento con láser o luz pulsada, que con varias sesiones mejoran mucho la evolución del proceso y cierran los vasos sanguíneos faciales de forma permanente. De ambas técnicas se requiere una sesión mensual durante 3-4 meses; el precio suele rondar los 300-400 euros por sesión y la piel queda enrojecida 48-72 h, aunque se puede maquillar y, sobretodo proteger del sol: es por ello que se recomienda seguir estos procedimientos en invierno.

El dermatólogo es el especialista idóneo para realizar el diagnóstico y decidir el tratamiento tópico, oral o láser.

5 Comments

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info

Comentarios

  1. Ines Rocha dice

    3 de diciembre de 2013 a las 11:55

    Hola!!!
    Muy buena información,no es mi caso,pero tomo nota!!!

    Responder
  2. PalomaTTP dice

    3 de diciembre de 2013 a las 19:02

    Que identificada me siento con este post madre jajajajaj, tomo nota

    Responder
  3. Eli dice

    3 de diciembre de 2013 a las 19:04

    Hola guapa! Pásate por mi blog, que tienes una cosita 🙂

    Besos!

    Responder
  4. Vidadeveinte dice

    3 de diciembre de 2013 a las 20:49

    gracias pro la info

    Responder
  5. Maria Luisa dice

    4 de diciembre de 2013 a las 22:57

    Gracias por informarnos.Es interesante
    Besos!

    Responder
Previous Mi experiencia con… Aceite Natural Post-Depil Oil de ALQUIMIA
Next 5 de los peores cambios de look de las celebrities

Related Posts

foreo luna

FOREO LUNA: Mi opinión

la caducidad de los cosméticos

La caducidad de los cosméticos

Review: Miracle Cream Ojos de Garnier

La cura detox facial de Bio-Beauté by NUXE

Ranking Madresfera
Copyright © 2022 Un 10 en belleza
Theme by SheShoppes