Vacaciones de verano (Parte 2)
La semana pasada os contaba mi paso por Sevilla en la primera parte de la crónica de mis vacaciones de verano, y hoy voy a hablaros del que fue mi siguiente destino, Zahara de los Atunes (Cádiz).
Había oído hablar maravillas de este lugar así que este año que teníamos las vacaciones a finales de junio decidimos que era el mejor momento para conseguir algún chollo y poder conocer este lugar.
Así que la última semana de junio, cogimos un apartamento en la Urbanización Atlanterra, algo alejada del pueblo.
El apartamento estaba genial, la verdad, y lo mejor de la urbanización es que tenía piscina, pistas de paddle y un parque para los niños.
La piscina, de hecho, nos vino genial para los días en los que el levante no nos dejo pisar la playa que, por desgracia, fueron más de los que hubiera deseado.
La urbanización tenía un acceso directo a la playa así que, como os podéis imaginar, lo primero que hicimos la primera tarde fue bajar para ver atardecer que, por cierto, es espectacular. Aquí tenéis 2 fotos de los atardeceres de Zahara de los Atunes que ahora entiendo el motivo por el que dicen que son de los más bonitos.
Y ¡qué playa!
Sin duda la más bonita que había visto desde que estuve en la Riviera Maya (México) en mi Luna de Miel.
Kilómetros y kilómetros de playa virgen, de arena blanca y fina y mar con unos tonos verdes y azulados que nada tienen que envidiar a las playas del Caribe.
Lo malo fue que durante nuestra estancia hizo levante. Y no os estoy hablando de 1 o 2 días, no. Duró los 8 días que estuvimos allí aunque a veces era más intenso y otras vez menos pero todos los días lo hacía.
Así que la piscina cobró vital importancia durante las vacaciones hasta que un día encontramos al final de nuestra playa un pequeño rincón (junto a una especie de bunker) que estaba bastante protegido del viento y era allí dónde íbamos todos los días por la mañana.
Zahara de los Atunes, haciendo honor a su nombre, es un pueblo en el que la especialidad y el plato típico es el atún así que no podíamos dejar de probarlo en todas sus versiones.
A continuación, os cuento algunos de los lugares en los que lo comimos:
– Bar Zoco: Este fue el primer sitio en el que cenamos.
Nos llamó la atención su estilo moderno pero a la vez rústico (no sabía como explicarlo) y también nos antojamos de una hamburguesa que vimos que se estaban comiendo en una de las mesas.
En concreto era una hamburguesa de ternera retinto (una clase de carne de ternera que es típica por la zona) que acompañamos con un cucurucho de pescado.
¡Todo riquísimo! (De estos platos no hice foto)
– Bar Casa Juanito «El Costero»: Descubrimos este bar un poco por casualidad y al ver que estaba lleno, pensamos que no debía de estar nada mal y no nos equivocamos.
Aquí probamos dos variedades; el atún en aliño y el atún con cebolla caramelizada.
– El Refugio: Uno de los sitios que me recomendó la blogger Chic and Health y que es de obligada visita si vais a Zahara de los Atunés.
Un lugar precioso y con mucho encanto tanto de día como de noche con unas maravillosas vistas y refugiado del desagradable levante (creo que por ello se le pone este nombre).
Aquí escogimos 3 platos; pulpo con papas, atún encebollado y el Güenijimo de Atún, una de las especialidades de El Refugio.
Buenísimo todo y el trato inmejorable tanto con nosotros como con el peque que, aunque estuvo algo guerrero, e entretenía con las cosas que le hacían y decían las camareras y, gracias a eso, pudimos comer a gusto.
Nuestra intención era haber conocido la Playa de Bolonia pero debido al levante no pudimos visitarla porque para los que no la conozcáis es una playa que tiene una duna de arena gigante, así que os podéis imaginar que con semejante viento era imposible ir.
De hecho, el levante fue lo único que enturbió nuestra tranquila estancia en Zahara de los Atunes que os recomiendo si estáis buscando un lugar en el que descansar y disfrutar de una de las mejores playas de la costa española.
La semana que viene publicaré una nueva entrada en la que os contaré todo acerca de mi estancia en Nerja (Málaga) el que fue mi siguiente destino.
¿Conocéis Zahara de los Atunes? ¿Os ha gustado la entrada?
Que paisajes tan bonitos!!! Que envidiaaa 😉
Diario de una adicta al maquillaje. Visita mi blog, pincha aquí
diariodeunaadictaalmaquillaje.blogspot.com
Me ha encantado,no conozco esta tierra,pero la playa me ha fascinado!!!
Que te voy a decir yo? Para mi Zahara es «mi rincón en el mundo». Genial vuestras elecciones a la hora de comer. El refugio sin palabras, como tu dices tanto la calidad de la comida como de las chicas!
Y zoko es una maravilla. Es cierto que Zahara y esa zona son muy conocidas por el magnífico atún, pero las retintas no se quedan atrás!!! La hamburguesa de zoko IMPRESIONANTE!!!
La pena fue el levanté, que puede amargaste las vacaciones!
Si alguna vez decidís volver os recomiendo el Hotel Porfirio, un hoteluco familiar en el pueblo, pueblo, con una piscina muy bien resguardada del Levante y un trato increíble.
Un beso fuerte y gracias por la mención!
Si alguna vez puedes ir, no lo dudes. Tanto las playas como el pueblo son maravillosas!
Es de las cosas más bonitas que tiene este lugar con tanto encanto.
Sé de que hotel hablar y me pareció impresionante. La terraza de la suite que se ve desde la calle, espectacular!!
Muchas gracias por las recomendaciones que me hiciste!
Besos guapa!
No sé qué me ha gustado más si las vistas o los platos, qué hambre 😛
Qué fotos más bonitas y qué platosss!!!!
Se nota lo pasásteis muy bien
Besos!
Estaba buenísimo todo!! Y los paisajes son espectaculares. Con levante y todo, no me arrepiento de haber conocido un lugar tan maravilloso.
Lo pasamos de maravilla! Ya sólo me quedan los recuerdos 🙁
Habrá que volver algún día!
El apartamento que cogimos nosotros ya sólo estaba libre para junio y no me extraña porque quedamos encantados. Para mí era como un resort y un lugar ideal para descansar. Muy recomendable la urbanización!
Oh Zahara! Es mi pequeño paraíso terrenal jejeje Yo es que estoy totalmente enamorada de esa tierra. Este año nos hemos decantado por Conil de la Frontera… a ver que tal, porque las últimas veces que he ido estaba ya súper masificado. Una pena no haber podido ir a Zahara, pero el apartamento al que solíamos ir en Atlanterra (como tú jeje) este año estaba cogido ya. Un besazo desde Zaragoza!
http://diariobbenzaragoza.blogspot.com.es/