Cómo cuidar la piel en primavera

cómo cuidar la piel en primavera

La primavera no sólo altera la sangre, también altera la piel. El cambio de hora, las alergias, las hormonas, el sol y el paso de una estación a otra hacen mella en la piel que, sin duda, es la que más lo nota. En este post, Eva Raya, co-cradora de Alice in Beauty Land, Alexander Scholz, creador de MUTI, y el Dr. Marco Lens, creador de Zelens te dan las claves sobre cómo cuidar la piel en primavera.

La primavera es muy bonita pero, para qué nos vamos a engañar, también está repleta de pequeños (o grandes) inconvenientes que nos afectan. Tenemos que combatir la astenia primaveral, también luchamos contra los síntomas de alergia, … Vamos que si no fuera porque llega el buen tiempo y todo está precioso repleto de flores, se podría decir que no es un época del año idílica que se diga.

La piel es uno de los órganos que más nota la llegada de la primavera y, por ello, es fundamental cuidarla y mimarla aún más si cabe que el resto del año.

¿Quieres saber cómo? Pues presta atención a los consejos de los expertos.

Cuidados de la piel en primavera

Aquí tienes 3 consejos fundamentales para cuidar la piel en primavera y que tu piel pueda sobrevivir a esta época del año en la que se encuentra más vulnerable.

Hidrata y limpia

La hidratación y la limpieza son imprescindibles todo el año, pero en primavera aún más. Durante el invierno, el frío, el viento y los cambios de temperatura afectan a la piel que llega a la primavera bajo mínimos.

Por este motivo, es muy importante hacer una ‘cura’ de hidratación “aportando ingredientes activos con componentes humectantes que ayuden a mantener las reservas de agua en la piel”, explica Eva Raya, co-creadora de Alice in Beautyland. Alexander Scholz, creador de MUTI, matiza: “te ayudarán en tu propósito la glicerina, la urea, las ceramidas o el ácido Hialurónico, activos esenciales para evitar la pérdida de agua transepidérmica”.

Además, también es importante que no descuides la limpieza. Con la llegada del buen tiempo pasas más tiempo fuera y estás más expuesta a la contaminación. Así que, si quieres cuidar la piel en primavera, debes limpiar la piel a conciencia tanto por la mañana como por la noche y «emplea productos suaves, específicos para pieles sensibles, que respeten el manto lipídico y retiren los desechos sin resecar la piel”, puntualiza Eva Raya.

Además, también recomienda añadir un serum en la rutina facial para reforzar la función barrera de la piel y crear un escudo protector contra la polución.

cómo cuidar la piel en primavera

Cambia de maquillaje

La llegada de la primavera también marca un cambio en el maquillaje. Mientras que el invierno es el momento ideal para las bases de maquillaje fluidas, al llegar el buen tiempo no son las mejores aliadas: favorecen la aparición de brillos y resultan poco confortable con las altas temperaturas y el sudor.

Es mejor que uses maquillaje mineral en polvo que “es ligero, deja que la piel respire, no tapona los poros y queda muy natural. Además, ilumina muchísimo la piel y se reaplica fácilmente con la ayuda de la brocha”, comenta la co-creadora de Alice in Beautyland Eva Raya.

No te olvides del protector solar

Al igual que ocurre con la hidratación y la limpieza, usar protección solar es fundamental durante todo el año para evitar el envejecimiento prematuro de la piel o la aparición de manchas.

Eso sí, aunque parezca contradictorio, es preferible usar un factor de protección ‘bajo’ (un 30 sería lo ideal) que otro más alto. ¿Por qué? Pues el Dr Marko Lens, autoridad mundial en envejecimiento y cáncer de piel y creador de Zelens, da sus razones.

“Subir el SPF a 50 implica añadir muchos más químicos por ganar unos minutos más de protección. Lo importante es que se respete la regla de oro con los solares: reaplicar después de un par de horas y tras el baño, la sudoración o el secado con toalla».

«Como dermatólogo he asistido a muchos casos de cáncer de piel en personas que usaban su SPF50 religiosamente. ¿Fallaban los protectores? No, el problema es que, al llevar un fotoprotector tan alto, la gente tiende a olvidar el protocolo de aplicación. Esto es lo que marca realmente la diferencia”, explica.

Además, a la hora de escoger un protector solar es mejor que optes por aquellos que incluyen filtros solares físicos (óxido de zinc y dióxido de titanio). Éstos “tienen la ventaja de ser bio-degradables y los únicos permitidos en la cosmética natural”, cuenta Eva Raya.

“El óxido de zinc es especialmente útil para bloquear los rayos de sol de onda larga UVA, mientras el dióxido de titanio protege contra los rayos UVB y los rayos de onda corta UVA, por lo que la combinación de ambos ofrece una protección muy segura. Además, permanecen en la superficie de la piel sin penetrar en ella, no absorben los rayos de sol sino que los reflejan”.

Productos recomendados

Un buen cuidado facial también requiere de los mejores productos para cuidar y proteger la piel. Aquí tienes un listado con los productos que los creadores de Alice in Beauty Land, MUTI y Zelens recomiendan.

  • Crema hidratante 24 Make My Day de Alice in Beautyland. Con Hidrolatos (aguas florales de Rosa Damascena y Azahar), Xeradin TM, Happy Skin(principio activo de neurocosmética), Manteca de Karité, Aceites de Almendras, Sésamo y Semilla de Uva y Aceite de Ylang Ylang.Precio: 37€ (50 ml)
  • Limpiadora Cleanse Me de Alice in Beautyland. Limpia, hidrata, tonifica y calma. Precio: 37€ (150 ml)
  • Base de maquillaje mineral Beauty Me de Alice in Beautyland. Con 5 piedras preciosas micronizadas (diamante, perla, amatista, rubí y piedra luna) y filtros físicos (óxido de zinc y dióxido de titanio).Precio: 39€
  • Power D de Zelens. Suero a base de vitamina D que crea un escudo protector contra las agresiones ambientales. Precio: 150€ (30 ml)
  • Protector solar Daily Defence SPF30 de Zelens. Reduce la formación de los radicales libres y ayuda a reparar el ADN. Precio: 70€ (50 ml)
  • Anti-Age Night Cream de MUTI. Crema de noche hidratante, regeneradora y anti-edad. Precio: 48,50€ (50 ml)

¿A ti también te altera la piel la primavera? ¿Ya pones en práctica estas recomendaciones para combatir sus efectos?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info