A estas alturas ya hemos escuchado o leído en muchas ocasiones que los sulfatos no son buenos para el cabello.
Pero, ¿sabemos el por qué?
No es que sean tóxicos ni peligrosos por sí mismos, el problema es que su acción limpiadora es muy fuerte y la consecuencia directa es que resecan el cabello, el cuero cabello a la vez que remueve los aceites naturales responsables de su hidratación. Por ello es mejor evitar champús cuya composición contenga SLS (sodium lauryl sulfate) o SLES (sodium laureth sulfate) tanto en adultos como en bebés y niños. Además, Claudia di Paolo, especialista en cosmética y beauty hunter, nos da 15 razones para dejar a un lado los sulfatos:
1. Hay muchas marcas que ofrecen champús naturales: Si un champú no tiene sulfatos, contendrá otros agentes detergente algo más caros pero naturales y muy delicados, suaves, ligeros y que hacen menos espuma pero siguen siendo efectivos.
2. Menor probabilidad de irritación en el cuero cabelludo: Los sulfatos producen sequedad, picor, caspa, el cabello se vuelve poco manejable e incluso tu piel se puede volver muy grasa al tratar de compensar la pérdida de sus aceites naturales. Nunca debes utilizar sulfatos si has sufrido alergias o eczema.
3. Incrementa la retención de la humedad: Los productos de limpieza naturales libres de sulfatos limpian suavemente las hebras sin eliminar la humedad, lo que ayuda a reducir la ruptura y desprendimiento. El uso de champús con sulfato sólo debilita el cabello con el tiempo.
4. Mantén el color del cabello: Si te tiñes, el color te durará más, ya que los sulfatos son una de las razones por las cuales el tinte dura tan poco tiempo. Son abrasivos porque arrastran el color rápidamente y producen un círculo vicioso: el color se desvanece, hay que teñirse más y se gasta más dinero y tiempo en ello.
5. No tires tu dinero: Después de todo ese dinero que has gastado en el color de tu cabello o en un tratamiento de queratina caro, no vayas a tirarlo por la ventana por usar un champú con sulfatos, más económico.
6. Conserva los aceites naturales del cabello: Los folículos pilosos trabajan para mantener el aceite en nuestro cuero cabelludo, de lo contrario, quedaría seco, quebradizo y sería difícil de manejar. Al evitar las propiedades del champú con sulfato que quitan el aceite del cabello, éste comenzará a rejuvenecer
7. Cuídate de la absorción química: Los agentes del SLS permiten que toxinas penetren en el cuero cabelludo, por lo que al utilizar productos con ambos, SLS y otras toxinas químicas y conservantes, estás invitando a estas otras toxinas a penetrar más fácilmente la piel y entrar al torrente sanguíneo.
8. Reduce la pérdida del cabello: Los sulfatos dejan depósitos SLS en los folículos pilosos. Estos depósitos penetran el cuero cabelludo y corroen el folículo del pelo, causando así la caída del cabello.
9. Protege el medio ambiente: No sólo amarás más a tu cabello sin sulfatos, también a la madre naturaleza. Los champús libres son menos tóxicos para el medio ambiente en comparación con los agentes de limpieza agresivos y los aditivos sintéticos.
10. Reduce el cabello de color pardo, grisáceo: Al dejar los sulfatos, eliminas ese indefinido color de tu cabello. El pelo parduzco es un problema común provocado por la presencia de sulfatos en los champús.
11. Cuida tus rizos: El peor enemigo del cabello rizado son los sulfatos. Ya que dejan un pelo, de por sí, tendente a la sequedad, absolutamente deslucido e inmanejable.
12. Rehidrata tu cabello: Si tu cabello está áspero, seco o dañado por culpa de los tintes, las mechas o los secados continuos, vale la pena que empieces a vivir sin sulfatos.
Champú Limpiador de Leonor Grey de miel (Precio: 21€)
13. Si lavas tu cabeza todos los días o con mucha frecuencia te conviene comprar un champú sin sulfatos. Seguramente habrás escuchado alguna vez que lavarse el pelo todos los días es malo. Lo malo no es lavarse, lo malo son los sulfatos.
14. Reduce los daños: Con todo el daño que le causamos a nuestro cabello por el simple hecho de usar la plancha, el secador, decolorarlo, exponerlo al son y al cloro en el verano, una de las maneras de cuidarlo diariamente es usar champús libres de sulfato.
Champú Limpiador de Shu Uemura al aceite de camelia (Precio: 34,70€)
15. Antes de terminar una advertencia: Si decides probar los champús sin sulfatos, deberíais evitar el uso de siliconas en el cabello (especialmente la dimeticona, muy común en cremas de peinado y mascarillas) porque resultan muy difíciles de desincrustar sin el uso de sulfatos.
Si os sirve mi opinión, desde que uso champús que no contienen sulfatos mi cabello ha dado un cambio espectuacular.
Y mi cuero cabelludo aún más.
Sufro dermatitis seborreica y, como os podéis imaginar, usando sulfatos antes se me irritaba muchísimo produciéndome unos picores insoportables.
Y, aunque de vez en cuando sufra algún brote que no puedo controlar, mi cuero cabello ha mejorado muchísimo.
Además, ahora ya no tengo que tener que me entre jabón en los ojos porque al usar un champú sin sulfatos no se me irritan.
No es la primera vez que hago una reserva con Bucmi, alguna vez por colaboraciones con la aplicación y otra veces por mi propia cuenta. Y es que, tal y como os contaba la primera vez que os hablé de esta aplicación, es de lo más cómoda porque…
¿Ya habéis escrito la carta a los Reyes Magos? Yo ya tengo claro lo que voy a incluir pedir en ella y entre los regalos que quiero está la nueva Edición Limitada de Ghd Metallic. Para esta edición, la ghd V Gold Styler se viste de color ruby…
Dicen que «nunca es tarde si la dicha es buena» y aferrándome a este dicho hoy haré un repaso a 2 de los look que Moroccanoil, la marca de productos para el cuidado del cabello, creó para los desfiles de las colecciones SS14 de los diseñadores Jesús del…
Siempre digo que una de las mejores compras que he hecho ha sido la de mis planchas para el pelo ghd que para mí se han convertido en una herramienta imprescindible para conseguir el look que quiero con el mínimo esfuerzo. De vez en cuando suelo entrar en…
Cada vez somos más las personas que buscamos cuidar tanto la piel como el cabello con cosmética natural certificada. De hecho, durante los últimos años, se ha producido un aumento considerable en el consumo de este tipo de cosmética. Aunque, por desgracia, no todo lo que nos venden…
Durante la Semana Santa tuve más tiempo para mí y, además de descansar, me dediqué también a ver tutoriales útiles a través de Youtube porque ya sabéis que la televisión durante estas fiestas no es demasiado buena que digamos.Estaba buscando un vídeo sobre cómo cortar el cabello desfilado porque…
8 comentarios
Muchas gracias por la información, muy interesante, lo tendré en cuenta.Gracias y feliz día!
Estoy muy de acuerdo en todo lo que dices. Hace un tiempo publiqué en mi blog un post sobre Cómo vivir 3 meses sin champú, y ahí hablaba de los sulfatos y las siliconas además de contar mi experiencia con el sistema No-Poo. Al final lo más destacable es que, aunque son las siliconas las que se llevan la mala fama, son mucho más dañinos los sulfatos. Yo también sufro de dermatitis seborréica y es terrible. Con los sulfatos el cuero cabelludo se irrita mucho, pica y se ensucia con mucha facilidad. Buen post. Te invito a pasarte por el mío. Nos leemos. Besiños.
Muchas gracias por la información, muy interesante, lo tendré en cuenta.Gracias y feliz día!
Hola! donde puedo comprar champú sin sulfatos y que marcas ?
Muy buena información ! He probado un par sin sulfatos y lo que no me gustaba es que no hacian mucha espuma, serán manías quizás!
Weleda, Aveda, Davines, Shu Uemura o Leonor Greyl son algunas de las marcas. Las puedes comprar online o en peluquerías que los distribuyan.
yo intento que sean si sulfatos, sin siliconas y sin SAL ya que va fatal para los tratamientos de queratina.
Todavía no he utilizado ninguno de ese tipo y a mi pelo tan seco y rizado creo que le vendrá estupendamente.
Ya me voy acostumbrando a ellos y se nota el resultado.
Besitos
Estoy muy de acuerdo en todo lo que dices. Hace un tiempo publiqué en mi blog un post sobre Cómo vivir 3 meses sin champú, y ahí hablaba de los sulfatos y las siliconas además de contar mi experiencia con el sistema No-Poo. Al final lo más destacable es que, aunque son las siliconas las que se llevan la mala fama, son mucho más dañinos los sulfatos. Yo también sufro de dermatitis seborréica y es terrible. Con los sulfatos el cuero cabelludo se irrita mucho, pica y se ensucia con mucha facilidad. Buen post. Te invito a pasarte por el mío. Nos leemos. Besiños.
Ysilacosafunciona.com