Pero éste es sólo uno de los ingredientes que se encuentran en la lista negra de la cosmética. Los parabenos o parabenes son otros.
Pero, ¿sabemos qué son? Pues son unos químicos utilizados en cosmética para evitar que microorganismos, hongos o bacterias contaminen el producto causando su degeneración.
Son los pesticidas de la cosmética por así decirlo. Pero hay muchos tipos de parabenos y no todos son malos y, en este sentido, hay todavía mucho desconocimiento en el tema.
Por ello, Claudia di Paolo, beauty hunter y experta en cosmética, nos cuenta las 12 cosas que debemos saber acerca de los parabenos y cómo distinguir los buenos de los malos.
1. Los parabenos son los conservantes cosméticos y farmacéuticos más usados en todo el mundo debido a su bajísimo precio, por su actividad bactericida y fungicida con el producto.
2. Los encontramos en casi todos los productos cosméticos y de higiene personal: geles, cremas (incluyendo marcas blancas).
3. La alerta llegó en el año 2004 cuando oncólogos en la University of Reading, Edinburgo, llevaron a cabo estudios con tejidos cancerígenos y en el 90% de las muestras que venían de biopsias de mujeres con cáncer de mama, había rastros de parabenos.
4. Existen 2 tipos: Parabenos orgánicos, algunos alimentos como los arándanos los contienen y como se metabolizan de forma natural no representan ningún problema y Parabenos sintéticos, que se han fabricado de forma química.
5. Los sintéticos son un grupo de 6 diferentes conservantes y aparecen bajo nombres que acaban en –paraben, -parabeno, o -parabens y su contenido es metanol, etano o propanol. Ej. Benzylparaben, Butylparaben, Ethylparaben (E214), Isobutylparaben, Isopropylparaben, Methylparaben (E218), Propylparaben (E216).
6. “Oficialmente”, los parabenos están aprobados por las autoridades sanitarias, considerados sustancias de baja toxicidad y seguras para la salud puesto que nuestro organismo los absorbe y metaboliza para ser eliminados sin rastros tóxicos.
7. Para descubrirlos sólo hace falta revisar en el cuarto de baño y los encontraras en casi todas las etiquetas.
8. En los últimos años ha habido un incremento de los casos de alergias dérmicas, rosáceas, entre otros, por el uso de parabenos en alimentos y cosméticos.
Incluso hay casos demostrados en los que los parabenos son responsables de reacciones alérgicas. Si sufres alguno de estos síntomas: Dermatitis de contacto, enrojecimiento, inflamación, picor y dolor en la piel, tirantez, sequedad (sobre todo después de la ducha), tal vez, estas teniendo una reacción a los parabenos.
9. Las personas alérgicas a la aspirina también pueden ser sensibles a los parabenes. Así que no estaría de más evitarlos unas semanas y ver si notamos una mejoría.
10. Otros de los conservantes sintéticos más utilizados son el ácido benzoico que aparece como benzoic acid o el alcohol bencílico recogido como benzyl alcohol.
En cosméticos se suelen identificar también con estos nombres: Benzoato de sodio, el Sodium (y Ammonium) Laureate Sulphate.
11. La alternativa a los productos con parabenos es buscar productos con las etiquetas «paraben free» o «libre de parabenos».
12. Pero si decides comprar estos productos intenta guardar los productos evitando la luz directa, las temperaturas muy altas o muy bajas y cerrando bien el producto después de usarlo.
Es uno de los ingredientes más deseados del momento. Y es que sus numerosos beneficios para la piel o para conciliar el sueño, le han convertido en el objeto de deseo de muchos. Aquí te cuento que es el CBD y sus propiedades cosméticas. Los cuidados de la…
¿Quieres hacerte un tatuaje pero no te atreves? Uno de los motivos principales de duda, además de si dolerá mucho, es la pregunta de «¿Y si me arrepiento?»Ante todo, es importante de que estéis seguros de querer tatuaros y, una vez tengáis este punto claro, informaros muy bien y…
Durante todo el año es importante el cuidado de nuestro cabello pero ahora que llega el verano necesitamos aún más cuidar de él especialmente. Por ello, APIVITA ha renovado su línea para el cuidado del cabello PROPOLINE completando su gama de champús con nuevos acondicionadores y mascarillas. Unos…
Que levante la mano quién haya usado alguna vez el champú suave o el aceite de Johnson’s. No puedo veros pero seguro que más de uno la levantaría porque Johnson’s es una marca que nos ha acompañado desde que éramos niños y que, en mi caso, he…
Nuestros hábitos de vida, por suerte, han dado un cambio importante. Cada vez nos cuidamos más y consumimos productos que han sido elaborados de manera natural y que han eliminado de su composición cualquier ingrediente artificial que sea dañino para nuestro organismo. Y las marcas se esfuerzan por…
Estamos en pleno periodo de rebajas y lo podemos notar tan sólo con echar un vistazo a las tiendas que están llenas de gente luchando por conseguir una ganga.Y digo luchando porque a veces es literal.Por eso no me gustan las rebajas y, además, considero que las marcas…
Como siempre muy útil e informativo.
Pues muy útil y claro 😀 me ha gustado y yo estoy intentando comprar productos sin oparabenos especialmente para el rostro
un beso!
El tocador de Mia