Cómo combatir los efectos del frío en la piel

cómo combatir los efectos del frío en la piel

Llega el invierno y con él las gélidas temperaturas que se ceban especialmente con las partes más expuestas como el rostro o las manos. ¿Quieres saber cómo combatir los efectos del frío en la piel? Aquí te lo cuento.

Falta de hidratación en el rostro, rojeces producidas por el frío, sequedad en la piel y manos o tener los labios cortados son algunas de las consecuencias que trae consigo la bajada de las temperaturas.

Por suerte, en la actualidad, hay muchos tratamientos cosméticos y cremas hidratantes que te ayudan a hacer frente a estos problemas eficazmente.

Conocerlos detalladamente y encontrar aquel que mejor se adapte a tu piel es la mejor manera de acabar de una vez por todas con los efectos dañinos que el frío provoca en el rostro.

Aunque no siempre es fácil acertar, la buena noticia es que puedes contar con algunas tiendas online profesionales como Cosméticos Eficaces, que, aparte de darte los mejores consejos para cuidar la piel en invierno, ofrecen productos cosméticos sólo de primeras marcas.

Cómo combatir los efectos del frío en la piel

Ahora que estamos a las puertas del invierno viene muy bien conocer los mejores tratamientos cosméticos y todos los consejos para combatir los efectos del frío en la piel.

Como te comentaba al principio, hoy en día, existe una gran variedad de tratamientos cosméticos que te pueden ayudar a contrarrestar sus efectos y tienes a tu alcance mucha más información.

A continuación te cuento qué zonas del cuerpo hay que cuidar especialmente en invierno y qué soluciones existen para poder disfrutar intensamente del invierno sin temor a dañar o poner en riesgo la piel.

No olvides hidratar el rostro y el cuerpo

Durante el invierno, la piel tiende a perder su hidratación natural y a resecarse más de lo normal debido a estas frías temperaturas.

Por eso, es fundamental que uses a diario cremas hidratantes para pieles secas que nutran en profundidad y refuercen la barrera que la protege frente a las agresiones externas.

Cremas hidratantes como, por ejemplo, la Lait EV de Biologique Recherche son de gran ayuda porque evitan la deshidratación y previenen el envejecimiento prematuro.

Así que, ya sabes, no olvides utilizar estas cremas hidratantes siempre que puedas haciendo especial hincapié en las zonas más secas como piernas, talones, codos y pies.

usar cremas hidratantes

Cuida tus labios y manos

Los labios y las manos son especialmente sensibles y requieren unos cuidados específicos para que no sufran daños. Por eso, es importante prestarles la atención que tanto se merecen y darles un extra de mimos.

Si los cuidas como es debido, evitarás sufrir las incómodas molestias de los labios agrietados o tener las manos más secas y ásperas que una lija. Aplica regularmente una crema protectora y un bálsamos labial que ayuden a reforzar la dermis de su piel.

Otro consejo es evitar lavar mucho las manos. En los tiempos que estamos y debido a la pandemia que nos ha tocado vivir, no es fácil, pero si lo haces muy a menudo, acabarás destruyendo la barrera natural de la piel.

Protégete del frío con ropa de abrigo

Aunque resulte evidente este punto, no siempre nos abrigamos como es debido. Algunas zonas del cuerpo quedan al descubierto y esto puede perjudicar a tu salud y a la de tu piel.

Abrígate bien en invierno y no te olvides de las zonas más sensibles del cuerpo como puede ser la cara, manos, orejas o cuello. Procura ponerte ropa que realmente abrigue y no olvides tener siempre a mano ciertos complementos como guantes, gorros, bufandas y orejeras.

usar ropa abrigo frío piel

No te duches con agua muy caliente o fría

Abusar durante el invierno del agua excesivamente caliente o muy fría puede debilitar y resecar en exceso la piel. Cuando te duches o tomes un baño, pon siempre el agua a una temperatura tibia; será igual de relajante y no dañarás la epidermis.

Utilizar de manera habitual tratamientos cosméticos como, por ejemplo, el aceite desmaquillante micelar de Nuxe te pueden ayudar también a recuperar la hidratación natural de la epidermis, aparte de tonificarla y calmarla.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info