12 alimentos imprescindibles en verano

Con el calor lo que menos apetece a veces es comer pero es algo fundamental que no podemos dejar de hacer y de ahí la importancia de tener en cuenta algunos alimentos imprescindibles en verano.

En general, la dieta a seguir durante los meses estivales se basa principalmente en alimentos ligeros y, a ser posible, fríos que nos refrequen y ayuden a disminuir la sensación de calor asfixiante debido a las altas temperaturas.

Eso no quita para que si nos apetece algún día disfrutemos de un buen cocido o cualquier otro tipo de comida caliente pero sí que es cierto que en verano, por norma general, no es lo que más apetece.

Así que, si lo que quieres es sobrevivir al verano y a las altas temperaturas, te recomiendo que tomes notas del listado de alimentos que nos propone el restaurante Los Montes de Galicia y que forman parte de la Dieta Atlántica.

 

1. Melón

Una fruta muy refrescante rica en vitamina A y C que está compuesta por un 90% de agua.

El melón es la cuarta fruta más consumida en España durante los meses de verano y es que, además de sus propiedades depurativas, también produce sensación de saciedad por lo que es una fruta ideal para tomar de postre o bien en la playa.

 

2. Sandía

Otra de las frutas que más se comen en esta época del año.

Al igual que el melón, la sandía también está enriquecida con vitaminas A y C y lo mejor de todo es que es baja en calorías ya que apenas aporta 60 por ración, otro punto a favor para tenerla siempre en tu nevesra este verano.

 

comer sandía

3. Pescados azules

El cuerpo es muy sabio y con la llegada del calor, nos pide alimentos más ligeros. Por ello, es el momento perfecto para consumir pescado en vez de carne.

Las anchoas y las sardinas son dos de las mejores opciones de cara al verano porque, además de ser ligeros, contienen ácidos grasos Omega 3.

 

4. Lechuga

Las ensaladas son nuestras mejores aliadas para sobrellevar las altas temperaturas y si es de lechuga, mejor que mejor.

La lechuga posee una gran cantidad de minerales  y proteínas.

En caso de que no te guste la lechuga, siempre puedes optar por una de sus variedades como la rúcula o el berro que, además de servir como base para las ensaladas, son alimentos con los que podrás cuidar tu línea y mantenerte hidratada.

 

5. Tomate

Y, hablando de ensaladas, el tomate es otro de los ingredientes imprescindibles que se pueden incluir en ellas ya que es un potente antioxidante que previene enfermedades cardiovasculares, retrasa el envejecimiento celular y ayuda a combatir los radicales libre.

 

6. Aguacate

Una fruta que contiene vitamina B6 y ácido fólico que ayudan a regular los niveles de homocisteína o, lo que es lo mismo, mantienen el corazón sano.

Además, el aguacate reduce el colesterol, promueve la salud ocular y controla la presión arterial, entre otras ventajas.

 

7. Yogur

Un alimento rico en calcio que cuida los huesos y ayuda prevenir la osteoporosis.

Además del calcio, el yogur contiene vitaminas del grupo B que mejoran el metabolismo lo que le convierte un un alimento más digestivo que la leche.

No sólo cuida la salud intestinal sino que ayuda a reforzar las defensas gracias a su contenido en bacterias beneficiosas que mantiene la flora bacteriana propia.

 

8. Zanahoria

La zanahoria es una hortaliza rica en betacaroteno que ayuda a proteger la piel, proporcionan un bronceado más saludable y poseen una acción depurativa ya que ayudan a eliminar toxinas.

También es rica en calcio, potasio, fósforo y vitaminas B, C y D además de hierro fácilmente asimilable por el organismo.

 

9. Helados

En este listado no podían faltar los helados que no sólo refrescan sino que, siendo de calidad y elaborados con fruta natural, son muy nutritivos.

Además, gracias a su contenido en lácteos, aportan calcio y sus azúcares tienen efectos positivos sobre el sistema nervioso como, por ejemplo, reducir el estrés.

 

10. Espinacas

Aunque para muchos no sea el alimento más rico y apetecible, lo cierto es que las espinacas son un verdura que tiene muchos beneficios para el cuerpo.

Las espinacas son una fuente muy importante de luteína, una sustancia muy útil que ayuda a proteger los ojos de los daños que causan las radiaciones ultravioletas.

 

11. Plátano 

Una fruta conocida por sus altos niveles de serotonina, melatonina y magnesio, que ayuda a relajar los músculos y a dormir de manera natural evitando los dolorosos e incómodos calambres.

Bastante difícil es dormir en verano como para que una vez cogido el sueño te despierte retorciéndonos de dolor.

 

12.Arándanos Rojos

Una fruta imprescindible para el verano si quieres prevenir la cistitis, una enfermedad muy frecuente en esta época del año sobre todo en mujeres.

Los arándanos rojos tiene un alto contenido de proantocianidinas que impiden que las bacterias se adhieran a las vías urinarias previniendo así la molesta cistitis.

 

 

¿Ya consumías alguno de ellos? ¿Cuál es tu favorito?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info