Los beneficios de tomar helado

los beneficios de tomar helado

Cuando descubras cuáles son los beneficios de tomar helado, podrás disfrutar de este pequeño capricho sin remordimientos.

Por lo general, solemos asociar tomar helado a una ingesta elevada de calorías, pero lo cierto es que, tomado con moderación, el helado puede ser un gran aliado para cuidar la salud y el organismo debido a sus múltiples beneficios.

Desde Los Montes de Galicia, uno de los mejores restaurantes gallegos de Madrid, nos desvelan cuáles son estos beneficios para desmontar los falsos prejuicios que hay en torno a este delicioso alimento, además de sugerirnos una receta que podrás elaborar en casa.

Los beneficios de tomar helado

Los helados aportan una gran cantidad de calcio

Una ración normal de helado elaborado con una base láctea, ya sea yogur o leche, proporciona hasta el 15% del calcio diario que el cuerpo necesita.

Las proteínas mayoritarias en los helados son las albúminas y las globulinas

Las proteínas tienen una función estabilizadora en el helado que, a su vez, intervienen en el organismo a la hora de formar todas las estructuras, además de realizar labores de defensa y de regulación de funciones metabólicas.

Los helados contienen las proteínas y vitaminas de la leche y del yogur por lo que pueden ser un postre o merienda muy completa, especialmente para niños, enfermos o ancianos que no gozan de un buen apetito.

Los azúcares que contiene el helado proporcionan gran cantidad de energía al cuerpo

En su elaboración también puede emplearse la miel o el jarabe de glucosa.

Además, los azúcares aportan al helado un sabor agradable, fijando sus aromas y dándole consistencia y son hidratos de carbono de absorción rápida, por lo que proporcionan energía al organismo de manera instantánea.

Son muchos los expertos que aseguran que el azúcar es el «combustible» del cerebro.

Los helados elaborados de manera artesanal contienen solamente un 6% de grasa en su composición

Por ello, es mejor optar por helados elaborados con ingredientes naturales y evitar los procesados que son potencialmente perjudiciales para la salud.

los beneficios de tomar helado

Los helados contribuyen a la hidratación

Por este motivo, combaten la sequedad de las vías respiratorias, facilitan la digestión y crean una sensación de bienestar a quien lo consume.

Todas estas características hacen del helado un producto muy adaptable a cualquier edad, dieta y también época del año.

Las personas con diabetes y las que quieren vigilar su peso pueden consumir helados eligiendo la versión light.

Éstas suelen llevar edulcorantes no calóricos por lo que, tomados con moderación, pueden ser consumidos sin problema.

Los helados en formato sorbete, además, tienen otras cualidades diferentes

Al contener un alto porcentaje de frutas, no sólo aportan energía al organismo, sino que, también son muy refrescantes, uno de los principales motivos que le hacen un alimento imprescindible para sobrellevar el verano.

Los helados y granizados son una excelente opción para reducir las molestias de algunas enfermedades

Tanto los helados como los granizados son los mejores aliados las molestias provocadas por la amigdalitis ya que disminuyen la inflamación y ayudan a aliviar el dolor.

Cómo hacer helado de chocolate en casa

Si después de conocer todos los beneficios del helado, te has quedado con ganas de comerte uno, aquí tienes una receta muy sencilla para que puedas hacer en casa sin una máquina heladera.

Ingredientes 

2 tazas de nata líquida
400ml de leche condensada
5 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

Paso a paso

Lo principal para conseguir un buen helado en casa es añadir alguno de los ingredientes que impiden la formación de cristales de hielo, para que la mezcla nos ofrezca la textura cremosa y característica del helado: azúcar, huevo, nata…
1. Primero hay que enfriar la nata en la nevera.
2. Después se mezcla la leche condensada con el cacao hasta que no queden grumos.
3. A continuación, se vierte la nata bien fría en un bol también frío y montar con varillas a poder ser también frías.
4. Se añade a la nata montada despacio para no quitarle el aire la leche condensada con cacao.
5. Y, para finalizar, se coloca en un bol y se congela.
Muy sencillo, ¿verdad?
¿Ya conocías los beneficios de tomar helado?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info