¿Has decidido comenzar a cuidarte y comer más sano? Estas son las 5 vitaminas y minerales que no pueden faltar en tu dieta.

Comenzar a cuidarse es un proceso que implica muchos factores, entre los que, sin duda, se encuentra la alimentación.

La alimentación es el que es el pilar básico para mantener una buena salud. Una dieta rica en vitaminas y minerales, practicar deporte y la combinación de suplementos efectivos como son los que ofrece naturlider profesional, es la combinación perfecta para empezar a cuidarte.

Y es que seguir una dieta saludable tiene muchos beneficios para la salud. Fortalece los huesos, protege el corazón, previene enfermedades y mejora el estado de ánimo.

Eso sí, aunque llevemos una dieta completa, en ocasiones no obtenemos todos los minerales y vitaminas que requerimos de los elementos por los motivos que sean. En este caso, los suplementos son un buen recurso para lograrlo, siempre y cuando recuerdes que no son sustitutivos de alimentos y comidas y te asesores bien antes de empezar a tomarlos.

Pero, ¿cuáles son esas vitaminas y minerales que no pueden faltar en tu dieta? A continuación, te enumeramos aquellos nutrientes esenciales que deben formar parte de tu alimentación diaria ¡Toma nota!

5 vitaminas y minerales que no pueden faltar en tu dieta

1. Vitamina D

La vitamina D es un elemento clave para el organismo. Es crucial para metabolizar la energía y los huesos. Además, ayuda al sistema inmunitario.

Una de las particularidades de la vitamina D es que no se absorbe fácilmente, solo mediante la ingesta de algunos alimentos aceite de hígado de bacalao, atún enlatado o salmón rojo. o los productos lácteos. O la fuente más poderosa, la luz solar.

Además, los suplementos alimenticios son una excelente opción para compensar la carencia de vitamina D.

2. Vitamina B12

Es otra de las vitaminas que no pueden faltar en tu dieta porque es un elemento clave para la formación de los glóbulos rojos.

Se puede encontrar en pescados como el atún, la trucha o el salmón y en productos lácteos como queso, leche o yogures.

3. Ácidos grasos Omega 3

Este tipo de ácido graso mejora las función cardiovascular y tiene propiedades antiinflamatorias.

Se reconocen hasta tres tipos de ácidos grasos Omega-3: ALA, EPA y DHA. Los estudios han establecido que la ingesta diaria de estos elementos debe ser de entre el 1,1 g a 1,6 g.

Pescados como el atún, la caballa o el salmón son una fuente muy rica en Omega 3. Un nutriente que también puedes encontrar en las semillas o los frutos secos.

4. Magnesio

Es uno de los minerales más relevantes para el organismo. El magnesio interviene en más de trescientas reacciones metabólicas, reduce la presión arterial y regula el ritmo cardíaco.

La dosis diaria recomendada oscila entre los 320 g a 410 g. Lo puedes encontrar en una gran variedad de alimentos, algunos de origen vegetal, como los granos, nueces y semillas.

Además, los estudios demuestran que los suplementos de magnesio pueden ser especialmente beneficiosos para mejorar el rendimiento durante la práctica de ejercicio.

5. Vitamina K

La vitamina K es fundamental para una correcta función del organismo. Mejora la coagulación de la coagulación de la sangre, fortalece los huesos e interviene en diversas funciones fisiológicas.

Es posible encontrar grandes cantidades de Vitamina K en algunos alimentos, como los que se encuentran en las verduras de hoja verde y especias.

El ejercicio físico, una parte esencial de un estilo de vida saludable

Estos cinco principales elementos deben ser la parte valiosa de una dieta dirigida a aquellos que quieran mejorar y mantener una buena salud y bienestar, tanto físico como mental.

Pero, aparte de una buena alimentación, otro factor clave para comenzar a cuidarse es la actividad física y deportiva.

Comenzar a crear un hábito de entreno es fundamental para completar todo lo necesario para lograr un estilo de vida saludable.

Hoy en día, existen muchas ideas de rutinas, para diferentes niveles y ritmo. Combina una alimentación sana con deporte para mejorar tu salud y bienestar.

Y es que el tándem de ejercicio y dieta equilibrada son los dos puntos en los que se apoya un cambio positivo para el cuidado de la salud, no solo físico sino también a nivel mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Ana María San Vicente + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web un10enbelleza.com + info