Ya sé que me repito mucho con este tema pero es que para estar guapa por fuera, hay que cuidarse también por dentro.
Si nos encontramos mal o estamos tristes, todo ello se refleja en nuestra cara y la belleza se desvanece por completo. Tenemos cara de acelga pocha, como suelo decir.
Por ello, uno de nuestros primeros propósitos de cara al nuevo, debe ser resetear tanto nuestro cuerpo como nuestra mente para borrar todos los excesos y el estrés que hemos acumulado durante todo el año y a lo largo de la Navidad.
Artiem Hotel, expertos en deporte y mindfulness, nos proponen 10 consejos, muy fáciles de llevár a cabo, para alcanzar el equilibrio y comenzar así el año con buen pie.
1. Tomar agua e infusiones
Hidratarse es uno de los mandamientos a tener en cuenta a la hora de cuidar nuestro organismo ya que libera toxinas y restablece la hidratación.
Bebe agua (unos 2 litros diarios) e infusiones para depurar el orgaismo.
2. Tomar leche de coco y zumos
Los zumos naturales son nuestro mejor aliado para aportar a nuestro cuerpo todas esas vitaminas y minerales que no ingerimos habitualmente.
Además, la leche de coco tiene propiedades nutritivas y contene ácido láurico que tiene cualidad antiviral y antebacterianas.
3. Optar por la comida detox
El fin de las navidades puede ser el mejor momento para comenzar a hacer una "desintoxicación" nutricional.
Una dieta rica en verduras y frutas nos ayudará a limpiar nuestro organismo y recuperar toda esa vitalidad que necesitamos para comenzar el nuevo año con energía.
4. Tomar aceite esencial de limón
Este aceite esencia posee muchas propiedades beneficiosas entre las que destacan que es un energizante natural que ayuda a combatir la fatiga y el cansancio.

Se recomienda diluir una gotitas de este aceite en agua y tomarlo por las mañana en sustitución del cafe.
5. Tómate tu tiempo bajo la ducha
La ducha debe ser un momento relajante, no estresante.
Darnos una ducha de agua caliente durante más de 5 minutos ayudará al organismo a segregar endorfinas y liberar la tensión muscular acumulada y también hará que el cuerpo entre en calor y sude quemando calorías y eliminando toxinas.
Eso sí, el agua no debe estar ardiendo tampoco porque nuestra piel podría deshidratarse.
6. Realizar 20 minutos de ejercicio
Sé que es difícil sacar tiempo y ganas pero hay que intentarlo porque el ejercicio es fundamental para mantener el cuerpo y la mente a tono.
Además de acelerar el metabolismo y mejorar la presión arterial, libera todo el estrés acumulado y hace que el cuerpo segregue endorfinas que proporcionan sensación de placer y felicidad.
7. Estar en contacto con la naturaleza
Entre los numerosos beneficios que tiene hay que destacar que pasear y disfrutar de las vistas que nos brinda la naturaleza ayuda a aclarar las ideas, mejora la creatividad y libera la mente de los estados de ansiedad o ira.
8. Echarse siestas de entre 15 y 20 minutos
Está comprobado, las siestas son buenas para nuestra salud.
La Fundación nacional del sueño de Estados Unidos ha puesto de manifiesto que las siestas pueden tener beneficios en nuestro rendimiento. También aconsejan que no sobrepasen la media hora para evitar alterar el sueño por la noche.
Para evitar levantarse aturdido, se recomienda tomar una taza de café antes de dormir. Parece contradictorio pero es que la caféina tarda unos 20 minutos en hacer efecto y así podremos despertar con más enegía y no con un humor de perros.
9. Realizar masajes de aceites esenciales
La combinación del masaje y los aceites esenciales consigue liberar la tensión muscular, mejora el sistema circulatorio y nutren la piel.
10. Mindfulness y relajación
Algo fundamental para cuidar nuestra mente.
La mente es el motor de nuestro sistema y, como tal, hay que cuidarlo como se merece.
Practicar meditación o mindfulness ayuda a controlar y liberar la mente de las preocupaciones y nos ayuda a "vaciar" nuestra mente de todos los pensamientos negativos.
unos consejos geniales para empezar el año con energía y dejar a un lado el estrés y la malas vibraciones
Besitos de localizadordelocuras.wordpress.com
Me han gustado mucho tus consejos, este año quiero leer más sobre el mindfulness que lo veo por todas partes y aun no estoy segura de lo que es. Lo del tiempo bajo la ducha me encanta, me suelo duchar por las tardes para hacerlo sin prisas 🙂
Besos y ten un año estupendo!
Me han encantado tus consejos, ¿será porque he encontrado unos productos naturales con los que acompañarlos y empezar el 2.017 llena de energía y de llevar a cabo los buenos propósitos?
😀